Mantenimiento Del Vehículo | Karsan
KARSAN

¿En qué podemos ayudarle?

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO

Le aconsejamos leer atentamente las recomendaciones de los encabezamientos para utilizar el vehículo de la mejor manera posible.

RECOMENDACIONES DE USO DURANTE EL CICLO DE VIDA ÚTIL


Mantenimiento de la Pintura



El proceso básico para mantener la pintura en buen estado es lavar el vehículo. La frecuencia de lavado dependerá de las condiciones y del entorno en que se use el vehículo. Por ejemplo, si utiliza el vehículo en lugares con mucha contaminación ambiental o en carreteras cerca de zonas con mucha sal marina, se recomienda lavarlo con frecuencia.

Si utiliza agua a presión, separe la boquilla del agua a al menos 50 cm de la carrocería para evitar daños. Tenga en cuenta que el uso de agua presión daña la carrocería a largo plazo.

No lave el coche si lleva demasiado tiempo aparcado al sol o si el capó está caliente, ya que esto puede dañar el barniz de la pintura.

Evite estacionar debajo de los árboles en la medida de lo posible; las sustancias resinosas que producen muchos árboles dan a la pintura un aspecto mate y aumentan la posibilidad de acelerar el proceso de corrosión.

Lave de inmediato los excrementos de aves, especialmente si llevan pegados mucho tiempo. Son ácidos y deterioran la pintura. Realice el mantenimiento de la pintura una vez al año; si el vehículo está en un entorno con madera o polvo, hágalo cada seis meses.


Mantenimiento Interior



No utilice productos ácidos durante la limpieza. No pulverice perfume etc. dentro o alrededor de los difusores de ventilación. Según la calidad de los productos químicos, cabe la posibilidad de dañar la guantera o los componentes plásticos.


Sistema Eléctrico



Improper modifications and repairs made in the electrical system (on the electronic control units), and performing these regardless of the system characteristics can lead to malfunctions and even fire hazards.


Sistema de Dirección:



Para realizar cualquier ajuste del volante, el vehículo debe estar parado y el motor apagado. No se debe realizar ninguna operación posventa que implique la modificación del sistema o la columna de dirección (instalación de sistemas antirrobo, etc.). Esto puede afectar negativamente a la seguridad de la conducción del vehículo. La garantía puede quedar anulada.
 


Sistemas de Calefacción y Ventilación:



El sistema de aire acondicionado está sujeto a la garantía directa del fabricante. Encargue realizar el mantenimiento del aire acondicionado y la revisión del sistema antes del inicio de la temporada.

El aparato se debe encender a baja velocidad la primera vez para evitar que el compresor resulte dañado después de un tiempo prolongado sin usarse.

Si durante los meses de invierno pone el sistema de aire acondicionado durante al menos 10-15 minutos cada 15 días, el rendimiento será más elevado en verano.

La temperatura sube en el interior del coche si este está un tiempo al sol, por lo que si abre las ventanillas un poco al encender el aire acondicionado, saldrá el aire caliente y mejorará su rendimiento. No olvide que el dejar o recoger pasajeros, el número de pasajeros y el hecho de abrir y cerrar las ventanillas influyen en la refrigeración.


Combustible



El combustible debe ser conforme a la norma EN 590 Euro. No se deben utilizar combustibles no homologados como biodiésel, diésel marino o aditivos para combustible. La utilización de combustible que no sea conforme a las normas daña permanentemente los componentes del motor, en especial el inyector y la bomba de alta presión.


Batería



Una instalación incorrecta de equipos eléctricos o electrónicos puede provocar daños graves a numerosos sistemas del vehículo. Si después de adquirir su vehículo desea instalar accesorios adicionales (sistemas de alarma, sistema de sonido, kit de teléfono móvil para coche, etc.) que requieren energía constantemente, póngase en contacto con un servicio autorizado de Karsan. Nuestro personal cualificado no solo le recomendará los accesorios más adecuados de la gama, sino que además comprobará si el vehículo está correctamente equipado con carga eléctrica, cebador y otros sistemas, y determinará si es preciso instalar una batería de mayor capacidad.
Además es necesario comprobar el estado de la carga de la batería del vehículo al comienzo del invierno para evitar el riesgo de congelación del electrolito.


Limpiaparabrisas



No intente nunca eliminar la nieve o el hielo acumulados en el parabrisas con el limpiaparabrisas. En estas condiciones se saturará y hará que se active el sistema de protección del motor, por lo que el movimiento del limpiaparabrisas se detendrá unos segundos. Si no vuelve a funcionar, póngase en contacto con un servicio autorizado de Karsan.


Control de Nivel de Líquidos



Al rellenar los líquidos, no mezcle tipos diferentes ni utilice líquidos o anticongelante distintos a los recomendados para el sistema de refrigeración. Es posible que no sean compatibles entre sí, lo que puede causar daños en partes del motor, especialmente en el sistema de refrigeración. El nivel del aceite de motor y de refrigerante se debe comprobar cada 2000 kilómetros o una vez al mes

REDUCIR EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y CONSEJOS PARA UN USO SOSTENIBLE DEL VEHÍCULO


Mantenimiento del Vehículo



Es necesario realizar los procedimientos de control y ajustes especificados en el programa de «mantenimiento periódico». El motor, la caja de cambios, la ventilación y el sistema de propulsión no funcionan con la máxima eficiencia en vehículos que no se someten a un mantenimiento regular. Esto hace que el vehículo consuma más combustible y genere más emisiones de CO2.

También puede provocar daños graves permanentes al motor.

Puede confiar su vehículo a nuestro equipo de especialistas llevándolo a un servicio autorizado de Karsan en los períodos de mantenimiento recomendados. Recuerde que si el vehículo se somete a un mantenimiento adecuado, será más fiable y tendrá más valor cuando quiera venderlo.


Neumáticos



Compruebe periódicamente la presión de los neumáticos, al menos cada 4 semanas o menos. Si la presión es demasiado baja, presentarán más resistencia y aumentará el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Por otra parte, hará que los neumáticos se desgasten de manera irregular y se deterioren hasta el punto de que puede tener que cambiarlos. De igual manera, la alineación y el equilibrado de todas las ruedas en función del modo de uso y de las condiciones de las carreteras por donde se usa el vehículo son importantes de cara a la vida útil de los neumáticos y de la seguridad en la conducción.


Sobrecarga



Respetar los límites adecuados de carga es importante para la seguridad de la conducción, el desgaste del vehículo y la garantía. La carga y los accesorios del vehículo influyen en el consumo de combustible y la estabilidad.


Dispositivos eléctricos



No utilice aparatos eléctricos más que cuando sean necesarios. Los faros adicionales, limpiaparabrisas y ventiladores de calefacción aumentan el consumo de combustible (hasta en más de un 25 % en ciudad), ya que necesitan mucha energía.


Aire acondicionado



El sistema de aire acondicionado aumenta el consumo de combustible (aproximadamente un 20 % de media) y afecta en gran medida al motor. Si la temperatura exterior del vehículo es buena, abra la ventanilla para ventilar. En cambio, si circula a gran velocidad, le recomendamos utilizar el sistema de aire acondicionado en lugar de abrir la ventanilla.


Filtro DPF 



Se recomienda utilizar el vehículo a entre 2000 y 2500 rpm para garantizar tanto que el consumo de combustible sea eficiente como que no se tupa el filtro DPF (filtro de partículas diésel). 

La limpieza del filtro DPF es insuficiente en vehículos que se usan a menos de 800 rpm;

Hace que se acumulen partículas de combustible en el filtro DPF,

Encender el sistema de ventilación independientemente de la temperatura del aire y de refrigeración del motor,

Encender y apagar constantemente el sistema de ventilación durante períodos cortos,

Entra combustible en el aceite de motor, por lo que disminuye su rendimiento. 

En este caso, para que el sistema DPF realice el proceso de regeneración manual, el usuario debe:

  1. Bajar de marcha,
  2. No rebajar la velocidad del motor más de 2500 rpm / 3000 rpm,
  3. Seguir usando así el vehículo hasta que se desactive el sistema de ventilación.
  4. Si se está utilizando el vehículo en ciudad, no será posible hacerlo al parar y arrancar, por lo que bastará con usar el vehículo a 3000 rpm cuando el tráfico sea normal y circule sin interrupciones. 

Al conducir así, contribuirá automáticamente a limpiar el filtro DPF.

El aceite de motor utilizado debe ofrecer especificaciones sobre el filtro DPF. En la casilla sobre el aceite, debe indicar que es apto para vehículos con filtro DPF.


Arrancar el motor



No caliente el motor a alta o baja velocidad mientras el vehículo esté parado. En estas condiciones, el motor se calienta con mucha más lentitud, lo que aumenta el consumo de electricidad y las emisiones. Por este motivo, para ahorrar en consumo de combustible se recomienda iniciar la marcha lentamente después de arrancar el motor y evitar una velocidad alta del motor hasta que no se caliente. De esta forma, el motor se calienta más rápidamente.


Maniobras innecesarias



No revolucione el motor mientras espera en un semáforo o antes de apagarlo. Lo único que consigue al hacerlo es aumentar el consumo de combustible y la contaminación.


Cambio de marchas



Puede cambiar de marcha en cuanto las condiciones del tráfico sean las adecuadas. Circular con una marcha más baja para un mayor rendimiento incrementa el consumo de combustible. De igual manera, un uso innecesario de una marcha más alta aumenta también el consumo de combustible y las emisiones.


Velocidad Máxima



El consumo de combustible aumenta considerablemente con la velocidad. Evite frenar y acelerar bruscamente, lo que aumenta el consumo de combustible y las emisiones.


Aceleración



Aumentar la velocidad del motor pisando de repente el acelerador incrementa el consumo de combustible y las emisiones. Hay que acelerar gradualmente y no superar el par máximo.
 


Estado del tráfico y de la carretera



Cuanto más intenso sea el tráfico, mayor será el nivel de consumo. Por ejemplo, el uso frecuente de marchas cortas con mucho tráfico o detenerse constantemente en los semáforos de la ciudad hace que aumente el consumo de combustible. Asimismo, las carreteras con curvas o en mal estado afectan negativamente al consumo. Si se ve obligado a parar por el tráfico durante mucho tiempo, pare el motor. Al realizar una comprobación mediante un aparato de diagnóstico se ha descubierto que las horas de funcionamiento del motor de vehículos que recorren rutas en condiciones exigentes, como trayectos largos, períodos prolongados al ralentí, mucho tráfico en ciudad, conducción en pendientes ascendentes y descendentes y parada y marcha frecuentes por la longitud de la ruta duplican y hasta triplican las horas normales de funcionamiento del motor. El motor de estos vehículos tiene un tiempo de funcionamiento que corresponde a entre dos y tres veces la distancia que ha recorrido el vehículo en realidad. 

Por este motivo es necesario cambiar antes el aceite en vehículos sujetos a condiciones tan extremas.
 


Detención del vehículo



Después de arrancar el motor y antes de pararlo, déjelo al ralentí durante 1 minuto. No pise el acelerador en este tiempo.

Herramienta de consentimiento de cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para que pueda hacer el mejor uso de nuestros servicios. Algunas de estas cookies son obligatorias para garantizar la funcionalidad del sitio web, y también se utilizan cookies adicionales para mejorar su experiencia y nuestros servicios. Haga clic aquí para obtener información sobre las cookies obligatorias y de otro tipo. Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta nuestra Política de Cookies. Puede gestionar sus preferencias personales sobre el uso de cookies a través de la Herramienta de Consentimiento de Cookies. Puede cambiar y revocar sus Consentimientos de Cookies en cualquier momento a través de los enlaces de nuestro sitio web y la sección de configuración de su navegador.

Preferencias de cookies
Centro de Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, se recibe o almacena información de su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información está relacionada con sus preferencias o dispositivo y su finalidad es garantizar que nuestro sitio web funcione de la forma que usted desea en consonancia con sus expectativas y personalizar su experiencia web para usted.
Cuando visita nuestro sitio web, se recibe o almacena información de su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información está relacionada con sus preferencias o dispositivo y su finalidad es garantizar que nuestro sitio web funcione de la forma que usted desea en consonancia con sus expectativas y personalizar su experiencia web para usted.
NombreDuraciónDescripción
ASP.NET_SessionidFin de la sesiónSe actualiza con el inicio de sesión del usuario en cada sitio. Se elimina en cuanto se cierra la sesión en el sitio.
Web.CurrentUICultureNavegadorSe actualiza con cada inicio de sesión del usuario en el sitio. Esta cookie también se elimina cuando se cierra el navegador.
Estas cookies nos ayudan a recopilar información sobre cómo los visitantes acceden y utilizan nuestro sitio web para que podamos mejorarlo y desarrollarlo. Cuando utilizamos estas cookies, ayudamos a mejorar su experiencia en el sitio y podemos satisfacer mejor sus necesidades.
NombreDuraciónDescripción
_gid1 díaEsta cookie almacena un identificador único que se utiliza para generar datos estadísticos sobre el uso que el visitante hace del sitio web.
_ga2 añosEsta cookie almacena un identificador único que se utiliza para generar datos estadísticos sobre el uso que el visitante hace del sitio web.
_gat_UA-1-2 segundosEsta cookie cuenta las visitas al sitio y las fuentes de tráfico para mejorar el rendimiento del sitio.
_fbp89 díasEsta cookie se utiliza para crear un perfil de sus intereses y mostrar anuncios relevantes en otros sitios.
__utma2 añosRegistra si un usuario ha visitado su sitio en el pasado. Cuando los usuarios visitan su sitio web, la cookie __utma identifica y almacena el ID del usuario. Al mismo tiempo, esta cookie guarda un registro de la fecha y hora en que el usuario entró por primera vez en su sitio web, junto con el número total de veces.
__utmb30 minutosEsta cookie se utiliza para identificar nuevas visitas / sesiones. Caduca a los 30 minutos de su instalación/actualización.
__utmcDurante la sesiónEsta cookie configurada para interactuar se utiliza junto con __utmb para determinar si el usuario está en una nueva sesión/visita. La cookie caduca al cerrar el navegador.
__utmz6 mesesAlmacena información sobre las fuentes desde las que el usuario llega a su sitio. Datos como fuente, vehículo, campaña se registran en el ámbito de esta cookie. Se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Caduca 6 meses después de la primera activación/actualización.
__utmv2 añosSe utiliza para almacenar datos variables definidos por el usuario a nivel de visitante. Tiene un periodo de caducidad de 2 años desde su instalación/actualización.
Utilizamos cookies de marketing para mostrarle anuncios basados en sus intereses y gustos y para medir la eficacia de esos anuncios.
NombreÁrea de usoDescripción
DoubleClick.Net GoogleDirigiéndose aEstas cookies se utilizan para seleccionar anuncios basados en lo que es relevante para el usuario, para mejorar los informes sobre el rendimiento de las campañas y para evitar que se muestren al usuario anuncios que ya ha visto.
Google AdwordsDirigiéndose aEstas cookies permiten mostrar anuncios a los usuarios que han visitado previamente el sitio.
Más información
Haga clic aquí para obtenermás información.